Legion of Doom y Tarpanes se consagraron campeones del Torneo 2014

Roldán, Santa Fe (enviado especial).- Un cierre inolvidable para la décima edición del Torneo Argentino de Paintball en la ciudad de Roldán. El sábado 22 y domingo 23 de noviembre se vivieron dos días apasionantes de pura competencia deportiva, con un marco espectacular ofrecido por «Paintball Camp Rosario». En esta sede se disputó la cuarta y última fecha del certamen 2014.
Ubicado sobre la Ruta 34 a la altura del KM 19, muy cerca de la localidad de Roldán, y a pocos minutos de la ciudad de Rosario, los anfitriones «Terriers» ofrecieron una cálida recepción a equipos y amigos. Acompañaron el evento con sus stands, Area 51 y Force Paintball, sumados entre las carpas de los equipos.
El torneo de paintball más importante del país contó con la presencia de unos 90 jugadores, 14 árbitros procedentes de diferentes provincias.
Luego de un arduo despliegue de organización durante el día sábado cerca de las 10:00 comenzó la fecha #4 con las clasificaciones de los equipos, intercalando las categorías Promo y Open. Luego promediando la tarde se cerró el fixture de la primera ronda.
El clima festivo por la gran expectativa de los jugadores ha vuelto a mostrar la gran amistad que existe entre la comunidad.
[frame]
Resultados parciales:
Categoría PROMO:
Terriers (SFE) 2 VS 0 Juba (Jujuy)
Tarpanes (CBA) 2 VS 1 Extasis B (BA)
North Legion (CHA) 0 VS 2 Fusion Team (BA)
Terriers (SFE) 2 VS 0 Extasis B (BA)
Juba (Jujuy) 1 VS 1 Fusion Team (BA)
Tarpanes (CBA) 1 VS 1 North Legion (CHA)
Terriers (SFE) 0 VS 2 Fusion Team (BA)
Extasis B (BA) 2 VS 0 North Legion (CHA)
Juba (Jujuy) 0 VS 2 Tarpanes (CBA)
Terriers (SFE) 1 VS 0 North Legion (CHA)
Fusion Team (BA) 1 VS 1 Tarpanes (CBA)
Extasis B (BA) 2 VS 0 Juba (Jujuy)
Categoría OPEN:
Legion of Doom (BA) 0 VS 3 BA Rampage (BA)
Legion of Doom (BA) 3 VS 1 Extasis (BA)
BA Rampage (BA) 1 VS 2 Extasis (BA)
Legion of Doom (BA) 3 VS 0 BA Rampage (BA)
Legion of Doom (BA) 1 VS 1 Extasis (BA)
BA Rampage (BA) 1 VS 2 Extasis (BA)
[/frame]
Los equipos clasificados para las semifinales de categoría PROMO fueron:
- Terriers (SFE)
- Fusion Team (BA)
- Tarpanes (CBA)
- Extasis B (BA)
En tanto la categoría OPEN quedó conformada de la siguiente forma:
- Legion of Doom (BA)
- Extasis (BA)
- BA Rampage
Terriers (SFE) 0 VS 1 Extasis B (BA)
Fusion Team (BA) 1 VS 2 Tarpanes (CBA)
[/frame]
[frame] Tercer puesto PROMO:
Terriers (SFE) 1 VS 2 Fusion Team (BA)
[/frame]
[frame] Final PROMO:
Extasis B (BA) 1 VS 0 Tarpanes (CBA)
Final OPEN:
Legion of Doom (BA) 2 VS 3 Extasis (BA)
[/frame]
La revelación en final de categoría Promo
El equipo Éxtasis B de Buenos Aires ha sido toda una sorpresa para muchos, consiguiendo su pase a la final, después de vencer a los locales Terriers en la semifinal. Haciendo su debút en el Torneo Argentino, y con mucho entrenamiento y buen juego, se ganaron el primer lugar del podio. Por su parte, los cordobeses Tarpanes con un nivel admirable, mostraron lo bien que se juega paintball en Córdoba. A pesar de sufrir la derrota en la final, pudieron consagrarse campeones del 2014 obteniendo el ascenso a la categoría OPEN.
Polémica final de Open
La final disputada entre los equipos Éxtasis y Legion of Doom comenzó muy pareja. Un partido rápido, donde equipo Éxtasis salio con todo para buscar la gloria.
Durante el segundo punto, el partido avanza muy reñido. Éxtasis comienza con muchas complicaciones durante la activación, termina siendo afectado por una penalidad, otorgándole la ventaja a Legion of Doom. Al quedar un solo hombre para Éxtasis, el punto es cedido poniendo el marcador 1 a 1.
El el tercer punto finaliza rápidamente. Éxtasis ingresó a cancha con dos jugadores menos por penalidad anterior, y sin dudarlo cede el punto al inicio para tener una final pareja. El marcador: Legion of Doom 2, Éxtasis 1.
Durante el cuarto punto se produce una compleja situación que termina con punto para Éxtasis poniendo el marcador empatado en 2.
Para definir esta complicada situación, transcribimos el informe efectuado por el Sr. Encargado Provisorio de la Subcomisión de Arbitraje & Seguridad (con previa autorización de la Sra. Presidente):
En los últimos dos puntos de Éxtasis vs. Legion of Doom, en la final, se dieron situaciones muy parecidas, casi idénticas. - Antepenúltimo punto: Éxtasis se queda sin jugadores activos. Tres jugadores de L.O.D. se acercan a la bandera y uno de ellos la toma. El árbitro observa que el jugador que tomó la bandera tenía un impacto obvio en medio del pecho. Con el reloj aún corriendo, el árbitro dictamina que eso es “playing on” y aplica una falta mayor, con lo cual elimina a los dos restantes jugadores activos de Legion of Doom (en el minuto a minuto se informó que L.O.D. había cometido contacto físico, pero eso no fue así). Dado que el último jugador activo de Legion of Doom fue eliminado por falta mayor o grave, y siendo que no quedaban jugadores activos en cancha, el Árbitro Mayor resuelve detener el punto y otorgárselo a Éxtasis en forma automática. Sin embargo, mientras el árbitro estaba aplicando la penalidad mayor, un jugador de Éxtasis que no había llegado a abandonar la cancha se acercó a discutir con el árbitro y tocó a un jugador de Legion of Doom que estaba recibiendo indicaciones del árbitro para retirarse. Por lo tanto, se aplicó a Éxtasis una penalidad menor porque el jugador no cumplió con su deber de abandonar la cancha de la forma más rápida posible, lo que provocó una marca penal, dado que Éxtasis no tenía más jugadores activos. - Penúltimo punto: Éxtasis ingresa con 4 jugadores debido a la marca penal aplicada, quedando 25 segundos de juego. Finaliza el tiempo sin anotación y se va a sobre-tiempo. - Último punto (sobre-tiempo): Se desarrolla el punto y todos los jugadores de Legion of Doom quedan eliminados. Tres jugadores de Éxtasis se acercan a la bandera y el árbitro observa que el jugador de Éxtasis que estaba en la “A” tenía no menos de tres impactos obvios en su cuerpo. Sin que se haya colocado la bandera, aplica penalidad mayor y elimina a dos jugadores de Éxtasis. Ese árbitro y el Árbitro Mayor conversan y están de acuerdo en que corresponde punto automático para Legion of Doom, pero entonces se acerca un árbitro desde “zipper” con otro jugador de Éxtasis e informa que ese cuarto jugador aún está activo, que nunca fue impactado, no colocó el “barrel sock” ni quedó inactivo o eliminado de ninguna manera. El árbitro arroja entonces la bandera al suelo (el reloj seguía corriendo) y el jugador activo de Éxtasis la toma y corre a colocarla en la base del oponente. Dos árbitros siguen al jugador: uno a la par de él y otro detrás de él. El árbitro que lo seguía desde atrás observa cómo, desde detrás de él y desde la zona de mesa de puntaje, con trayectoria hacia adelante y hacia la derecha, tres pellets vuelan e impactan en la espalda del jugador de Éxtasis, uno solo de los cuales rompe y mancha su arnés. El jugador cuelga la bandera. El Árbitro Mayor se acerca y es advertido del impacto por el árbitro que venía siguiendo al jugador desde atrás. El Árbitro Mayor determina que el jugador tiene un impacto no obvio, pero resta dilucidar de dónde provino, pues en caso de que fuera de un jugador eliminado del propio equipo, por la falta grave sería punto automático para Legion of Doom. Desde mesa de puntos, los Oficiales de Puntaje informan que los disparos provinieron de un jugador de L.O.D., y desde una posición que es coherente con el relato del árbitro que observó la trayectoria y los impactos. Otros árbitros corroboran cuáles eran las marcadoras sin “barrel sock” en cancha en ese momento y todos los datos concuerdan. El Árbitro Mayor consulta con los demás árbitros y oficiales, y determina que el disparo provino de un jugador eliminado de Legion of Doom y desde fuera del área interna, con lo cual da el punto por válido para Éxtasis, dado que el impacto del arnés no provino de un pellet “vivo”.
El partido finaliza Legion of Doom (2), Éxtasis (3) por lo tanto el primer puesto es para este último.
Doble podio para Éxtasis
En Open, el equipo «Éxtasis » (Buenos Aires) se alzó con el primer puesto. Lo escoltaron «Legion of Doom» en segundo lugar y «BA Rampage» en tercer puesto.
En categoría Promo, «Éxtasis B» de Buenos Aires también, alcanzó la primera posición, escoltados por los de Rio Cuarto «Tarpanes» y detrás «Fusion Team». Todos de gran desempeño en cancha.
Posiciones finales Categoría Promo:
- Éxtasis B
- Tarpanes
- Fusion Team
- Terriers
- North Legion
- Juba
«Animal Players», los mejores de la fecha
Como ya es costumbre en este Torneo, los árbitros eligen a un jugador destacado de cada categoría. Cada uno recibió un diploma conmemorativo.
Animal Player Categoría Promo: Fernando «Centa» Ferrer, del equipo Fusion Team
Animal Player Categoría Open: Kevin Matsuda, del equipo Legion of Doom
El discurso de cierre en la ceremonia de premiación estuvo a cargo de la presidente Marcela Duhalde. La acompañaron el Secretario Andrés Kaseta (izq), Guillermo Arasil y Facundo Gordon como organizadores locales, y el titular de la Subcomisión de Speedball el Sr. Gonzalo Rosas (der).
Se hizo entrega de una mención especial a los Sres. Facundo Gordon y Guillermo Arasil de Paintball Camp Rosario, como reconocimiento a su labor en organización.
[hr]
Campeones y podios 2014
Con el segundo puesto obtenido en la fecha #4, el equipo Legion Of Doom se quedó por primera vez en la historia, con el título de la máxima categoría (Open) consagrándose campeón 2014. El subcampeonato fue para B.A. Rampage también de Buenos Aires. En tercer lugar quedaron los mendocinos Mercenarios.
Con respecto a la categoría inicial, denominada «Promo», en esta última fecha del TAP, el equipo cordobés Tarpanes, tuvo una destacada actuación, pero a pesar de no alcanzar el primer puesto en la fecha, sus puntos fueron suficientes para consagrarse Campeón Promo. Detrás de Tarpanes, el equipo revelación «North Legion» de Chaco, de un estable desempeño a lo largo de las 4 fechas se quedó con el subcampeonato. Ambos equipos ascienden y deberán jugar en categoría Open durante la temporada 2015.
La tercera posición de la general 2014 fue para Fusion Team con gran creciemiento deportivo a lo largo del año.
Las posiciones finales y todos los puntajes se encuentran publicados aquí >>>.
Agradecimientos y menciones
Queremos expresar nuestras felicitaciones a los flamantes ganadores de ambas categorías y a los campeones del Torneo 2014. Nuestro agradecimiento y admiración a todos los equipos que hicieron posible lograr otra exitosa temporada para el deporte.
A los anfitriones de lujo, Facundo Gordon al frente de Paintall Camp Rosario y a toda su gente quienes nos brindaron su hospitalidad.
Al equipo «Terriers»: Alejandro Rooseleer, Facundo Gordon, Cristian Arasil, Guillermo Arasil, Mayco Mateos Arasil, Javier Massa, Nazareno Zapata, Rosa Merchi, Cesar Ojeda, Micaela Carnero y Macarena Benvenuto por todo su apoyo. Todos ellos grandes personas comprometidas con el deporte.
Queremos agradecer infinitamente al excelente grupo de personas que conforman el Honorable Cuerpo de Árbitros de la Asociación que lideró la Srta. Yésica Escurra, integrado por miembros de Buenos Aires y también de la Delegación Córdoba. También destacamos la labor de su actual encargado interino Juan Lopez.
A la Subcomisión de Speedball y a su titular Gonzalo Rosas, por el gran trabajo llevado a cabo durante 2014, haciendo posible un torneo impecable, aportando su mirada como jugador y su experiencia en competencias
A la gente de «Doce Mono» y «Area 51 Paintball» por el servicio de compresores y cargas de HPA, ambos con un gran desempeño a lo largo de todo el año.
También queremos remarcar la presencia de Impacto Films y a su fotógrafo estrella Juan Ignacio Di Bella, cubriendo los eventos con las mejores fotos.
A la firma Videodreams liderada por Hernan Gomez, por su destacable labor en video spots y entrevistas a miembros de la Asociación, jugadores, árbitros, y aficionados del mundo del paintball.
También destacamos la completísima cobertura de Portal Paintball Argentinacon el minuto a minuto y su amplio despliegue informativo de su equipo. Nuestro más sincero respeto por la labor realizada.
Destacamos el impecable juego de los equipos por el gran nivel alcanzado. Y por supuesto agradecerles a todos aquellos que han viajado durante 2013 desde tan lejos, persiguiendo una pasión:
De Buenos Aires a Legion Of Doom, Éxtasis, BA Rampage, Moonwalkers Seeds, Fusion Team y Némesis.
De Córdoba a Tarpanes, Tarpanes Crew y Bárbaros.
De Santa Fe a Terriers.
De San Luis a El Clan y El Clan Army.
De Mendoza a Mercenarios, Mercenarios 2, Fist y Red DragonS.
De Chaco a North Legion.
De Uruguay a OverFox y Charrúas.
De Chile a Shinnigami, Shinnigami 2, Kenval y Dark Dogs.
Por último agradecemos a los Premium Sponsors que confían en este proyecto: Force Paintball, PrimeLink Sports International, SIMAGRA, Red Bunker, Adictos, Portal Paintball y Dica Store. Y a nuestros Media Partners que apoyan el Torneo: Ultra Design, Area 51 Paintball, Impacto Films y VideoDreams
Con el mismo espíritu de difundir y defender el deporte, seguimos trabajando fuertemente para repetir los aciertos y corregir los errores. Cada año nos deja muchísimas enseñanzas y sobre ellas nos apoyamos para construir un mejor Torneo.
El TAP 2015 ya está en marcha…
¡Dejanos tus opiniones en esta misma nota!
[facebook]Todas las fotos las encontrás en nuestro Facebok: /AAPaintball[/facebook]