FELAP presentó su Comisión de Seguridad y Arbitraje

Prensa AAP.- El pasado 10 de agosto se inauguró la Comisión de Seguridad y Arbitraje de la Federación Latinoamericana de Paintball (FELAP). Estará conformada por miembros de cinco países de la región. Un momento histórico que marca el inicio de actividades, convirtiéndose en el mayor referente de arbitraje en el continente. Entre sus objetivos principales, busca unificar reglamentos y criterios en todas las ligas asociadas.
Los representantes elegidos para conformarla son: Javier Ulrich (Argentina), José D. Infante Valencia (Colombia), Wuido Yanez (Ecuador), Oscar Cuevas (México) y William Ross (Panamá). La Comisión contará también con Dan Perez, de NXL, como asesor externo.
Conversamos con Javier Ulrich, quien fue elegido como “Encargado” del organismo (equivalente a director) y nos explicó:
El “Encargado” se ocupa de moderar los debates y ordenar el trabajo de la Comisión. Sería más bien un director, sin autoridad sobre sus pares. William quedó como “Subencargado” y será mi reemplazante en caso de ausencia, además de tener la enorme responsabilidad de llevar las actas y registros de la Comisión.
Tuvimos la oportunidad de conversar con los Comisionados, y éstas fueros las respuestas:
Prensa AAP: ¿Cuáles son los objetivos de esta Comisión de Seguridad y Arbitraje?
Javier: – Para empezar, unificar los criterios arbitrales. No es posible que vayas a jugar a Ecuador y te cobren de una manera, y en Argentina te cobren de otra. Lo que en Panamá es una amarilla, no puede ser una roja en Venezuela. Unimos de la noche a la mañana a muchos equipos arbitrales, algunos organizados como cuerpo y otros apenas en embrión. Lo que queremos es que mediante el debate y el aporte de ideas podamos armar lineamientos que sean fáciles de entender para todos. Ese es el objetivo a corto plazo. Pero lo que hay en miras es crear un programa de captación y capacitación de árbitros; sumar nuevos y reentrenar a los viejos. El modelo argentino ha tenido muy buenos resultados y con mis hermanos de la Comisión creemos que hay que adaptarlo a todo el continente.
José: – Mejorar el arbitraje en América Latina y unificar el Paintball en centro y sur del continente. Creemos que esta es la mejor manera de formar un equipo sólido y de lograr gran alcance para todos los países que integran la FELAP.
Wuido: – Nuestro propósito es unificar criterios y reglamentos para mejorar el paintball latino tanto para jueces y jugadores, y así con el intercambio de ideas y sugerencias de cada uno de los miembros de la Comisión de Arbitraje, deseamos es subir el nivel del arbitraje de todos los países miembros de la FELAP para dar un mejor servicio al jugador y las ligas afiliadas.
Oscar: – Los objetivos de esta Comisión son unificar y fortificar el Paintball Latino para el crecimiento de este bello deporte que nos apasiona.
William: – El objetivo principal de la Comisión es llevar el nivel de los árbitros en Latinoamérica a lo alto, y que los mismos sean reconocidos a nivel mundial por su excelencia en el trabajo que desempeñan.
Prensa AAP: Observamos que ya hace tiempo se llaman «hermanos» a los árbitros.
Javier: – Porque lo somos. Allí donde voy, sea el país que sea y sin importar el idioma que se hable, lo que siempre veo es que los árbitros somos una gran familia.
José: – Nos llamamos así porque somos un equipo que comparte mucho más en la cancha que los mismos jugadores, nos apoyamos unos a otros, somos hermanos de una pasión.
Wuido: – Porque nos consideramos una familia muy unida dentro y fuera del campo, demostrando la esencia del paintball, lo que nos en esta gran pasión.
Oscar: – Nos llamamos así ya que es un sentimiento real no sólo por decirlo. Dentro de la cancha para poder realizar nuestro trabajo necesitamos una gran confianza y trabajo en equipo para poder llevar a cabo el torneo de la manera más eficiente y además este deporte crea lazos de amistad muy fuerte; por eso el término hermano.
William: – El llamarnos hermanos refleja la union que nace del trabajo fuerte y en conjunto, dentro de la cancha nos convertimos en un equipo que es tan fuerte como su eslabón mas débil, y se da lo mejor de uno para beneficio del grupo, eso crea una hermandad.
Prensa AAP: ¿Cómo funcionan dentro de la Comisión?
Javier: – Tengo el placer de conocer a todos ellos. Con José compartimos hotel durante la NXL World Cup 2016 y con Wuido ya nos cruzamos ahí mismo en 2015 y 2016. A Oscar lo conozco a través de FELAP y hemos tenido varios puntos de coincidencia en el trabajo federativo. William es un hermano con el que tenemos la misma visión de lo que debe ser el trabajo institucional.
José: – Tengo una relación de entera confianza; de ellos he aprendido demasiado y los respeto por su pasión y experiencia.
Wuido: – Tenemos una relación fraternal, cordial y muy amena, ya que todos son grandes representantes de sus países, con quien hemos compartido en distintos momentos, experiencias de arbitraje, y nos llena de confianza para trabajar juntos en este nuevo proyecto dentro de la comisión de arbitraje de la FELAP.
Oscar: – Es una relación muy amena y de respeto por cada uno de los integrantes de esta comisión ya que son los dignos representantes de cada país integrante y tengo la fortuna de verlos un par de veces al año al encontrarnos en un torneo internacional.
William: – De todos el que más conozco es a Javi, uno de mis primeros maestros si no el primero en el tema de arbitraje, muy querido y siempre sabio. Con Oscar y Wuido he podido compartir algunas fechas NXL, excelentes árbitros y muy buena gente. A José es el que menos conozco ya que sólo nos topamos en el WC 2016, pero se le notan unas ganas muy grandes de que el paintball crezca. Pero en definitiva y lo más importante, es que todos aman este deporte.
Prensa AAP: Pasemos a los proyectos futuros de la Comisión. ¿Qué hay en agenda?
Javier: – Hay todo un programa. No solamente vamos a armar las capacitaciones: las vamos a implementar. Coincidimos en la necesidad de tener más certificadores y disparar un efecto multiplicador. Nuestra tarea se va a centrar, sobre todo, en formar educadores y en jerarquizar y defender el oficio arbitral, que lamentablemente en algunos casos es ineficiente y en otros está demasiado bastardeado.
José: – Los proyectos se resumen en mejorar considerablemente el nivel de arbitraje capacitándonos para poder certificar jueces FELAP, hacer respetar los derechos de los jugadores y jueces, unificar reglas, que el nivel de Paintball en todos los países sea nivelado.
Wuido: – Tratar de mejorar día a día, para poder participar en todos los torneos y ligas afiliadas a la FELAP tanto nacionales como internacionales de forma más sólida y amena a la hora de arbitrar, en la forma más justa y con conciencia en el refereo dando el mejor servicio al jugador.
Oscar: – Tenemos proyectos en los cuáles estamos trabajando para mejorar la calidad de los Refs y la unificación para llevar a cabo cada torneo con un mayor nivel de profesionalismo, actualmente estamos trabajando fuertemente en una clínica para el World Cup en Orlando, Florida.
William: – En primera instancia la comisión tiene programado presentar el reglamento oficial FELAP e implementarlo en toda Latinoamérica; seguido de eso certificar árbitros FELAP y certificadores de árbitros FELAP en el WC 2017, y brindar apoyo en la organización y crecimiento de los árbitros en Latinoamérica, todo esto para crecimiento del deporte.
Prensa AAP: ¿Qué significa este nombramiento en lo personal?
Javier: – Me hace sentir muy honrado porque no sólo me han elegido mis hermanos argentinos si no todos los latinoamericanos. Es una gran responsabilidad que espero honrar con trabajo y dedicación. Para mí es prácticamente la culminación de mi carrera arbitral que ya lleva 13 años. Creo que luego sólo me quedará retirarme o seguir haciendo docencia. Por lo pronto, siento que tengo mucho para ofrecer y mucho por aprender. Y mientras tenga para aprender, quiere decir que estoy creciendo.
José: – Es un honor poder contribuir con algo tan grande que para mi edad ni lo imaginaba. Es grato saber que puedo aportarle a mi país para que este crezca en el deporte.
Wuido: – Es todo un honor ser miembro de la comisión de arbitraje como delegado de mi país dentro de la FELAP, siendo una gran responsabilidad para ejercer y formar un arbitraje justo y honesto.
Oscar: – Este nombramiento me llena de orgullo y honor el poder darle voz a mis hermanos Refs de México. Este deporte ha sido parte de mi vida desde muy pequeño y poder ser parte de un proyecto como este y poder tener mano en crecerlo es algo que me otorga una gran satisfacción.
William: – Este nombramiento es una gran responsabilidad porque afecta directamente a cientos, si no miles de jugadores que aman este deporte, y a la vez es un orgullo ya que confirma que lo hecho hasta el momento es bueno.
Prensa AAP: ¿Qué les pueden decir a los nuevos árbitros, a esos que están pensando en comenzar?
Javier: – Que se acerquen a sus ligas locales. Que hagan las capacitaciones. Que no se olviden de que un árbitro siempre tiene que estar actualizado y repasar el reglamento. Que no hay nada más lindo que poder servir al deporte, conocer lugares, conocer gente que piensa diferente y aprender algo de todos. Ahora, para los árbitros, Latinoamérica es nuestra casa.
José: – A los nuevos árbitros que sepan desde ya que somos parte del motor que mueve este deporte, que se sientan orgullosos de lo que van a hacer, que cuentan con un apoyo inmenso y que la enseñanza que trae el ser juez es gigante para su vida personal.
Wuido: – Para los nuevos aspirantes, es que van a experimentar emociones de mucha adrenalina, camaradería y una gran satisfacción de impartir un juego justo al sentir que has hecho un gran trabajo, el cual te abre las puertas a conocer nuevas amistades y formar nuevos hermanos de distintas nacionalidades rompiendo fronteras de quienes hacemos de este hermoso deporte como es el paintball.
Oscar: – Que es una vocación para locos enamorados de este deporte y es la mejor decisión que podrían tomar el hacerlo de una manera profesional.
William: – A los nuevos árbitros les diría que siempre que entren a la cancha, háganlo con el corazón y déjenlo todo, y así poder ir a casa con la sensación del deber cumplido y bien hecho.
FELAP estará ofreciendo una clínica para los árbitros latinos asistentes a la NXL World Cup 2017. Muy pronto publicaremos todas las novedades al respecto.
[notice]Más información sobre FELAP:
https://www.facebook.com/felapaintball/[/notice]