Árbitros argentinos convocados por NXL para la Copa del Mundo en EEUU

Prensa AAP.- La renovada National Xball League (NXL) con sede en Estados Unidos regresa con mucho entusiasmo a Kissimmee, una ciudad ubicada en el condado de Osceola en el estado de Florida. Es el mayor evento de paintball profesional del mundo: La Copa Mundial. La sede se encuentra cerca del corazón del casco antiguo de Kissimmee, en las afueras del Walt Disney World. Los entusiastas de todo el mundo podrán tener unas vacaciones soñadas disfrutando de la Copa Mundial de día y la de noche en Kissimmee.
Del 3 al 6 de noviembre se disputará la final por el gran título. Con más de 300 equipos y 14 divisiones (categorías) se enfrentarán durante los 4 días. Este año, los equipos podrán competir en 5 formatos: «5-Man», «X-Ball», «10-Man», «pump» y ahora también «2-Man».
Por segundo año consecutivo la NXL ha enviado una invitación oficial a la Asociación Argentina de Paintball, convocando árbitros de nuestro Honorable Cuerpo para que se incorporen a la filas de los árbitros internacionales.
Este año participarán cuatro árbitros seleccionados. Recordamos que en 2015 fueron dos los árbitros enviados: Eduardo Sly y Javier Ulrich. Una experiencia altamente positiva debido a los conocimientos adquiridos, al aprendizaje en cancha y contactarse con árbitros de todo el continente.
La gestión internacional
La NXL, a través de Dan Perez, contactó a Javier Ulrich (Decano del Consejo Arbitral) para repetir la experiencia, quien llevó la propuesta a Daniel Maza (Encargado de la Subcomisión de Arbitraje y Seguridad). La conformidad de la liga americana para con los argentinos se hizo notar, ya que al informar a la NXL que había 9 argentinos seleccionados, la respuesta fue «necesitamos más».
Otro punto a destacar es que en 2016 la AAP fue la encargada de preseleccionar a los árbitros para viajar en su representación. Mientras que el año pasado NXL revisó esa selección, este año dejó la decisión en manos de la propia Asociación Argentina, una clara muestra de confianza hacia la institución y el cuerpo.
Por cuestiones personales, familiares, laborales y presupuestarias, finalmente la lista se redujo a cuatro miembros. Ellos son: Gianfranco Bressan, Silvio Spada, Marcela Duhalde y el propio Javier Ulrich. Los días previos al evento tomarán una capacitación especial de arbitraje a cargo de Dan Perez con el auspicio de la firma PrimeLink, que los alojará durante los días que dure esta clínica.
La palabras de los protagonistas
Consultamos con los árbitros seleccionados, para que nos dieran sus puntos de vista. Todos ellos resaltaron la experiencia como vía de aprendizaje:
Marcela Duhalde al respecto señaló:
Para mí significa un gran honor y una increíble oportunidad el hecho de integrar el equipo que arbitrará la «NXL World Cup 2016». No sólo por ser el eterno sueño de todo árbitro, si no porque creo que será una experiencia muy rica en conocimiento y vivencias. Pretendo traer conmigo esas experiencias para transmitirlas en las clínicas que dictamos en Argentina. Y por supuesto seguir mejorando la calidad del arbitraje argentino. Vamos a aprovechar todo el esfuerzo que la Asociación Argentina de Paintball depositó en mí durante años.
Por su parte, Silvio Spada se mostró emocionado:
Ufff… ¿Ir a la Word Cup? ¡Uno de los mayores exponentes de este deporte! Agradecido al Honorable Cuerpo Arbitral por el apoyo y la dedicación que brindan de su tiempo a este hermoso deporte. Agradezco a Javier, a Marcela y Juan (Aguilar, ex Encargado de la Subcomisión A&S) quienes dedicaron su tiempo para capacitarme. Espero poder desempeñar mi labor y adquirir experiencia para seguir creciendo y poder luego transmitirla en mi país.
El jóven Gianfranco Bressan dijo:
Para mí arbitrar NXL es la máxima experiencia de arbitraje de paintball. Ser partícipe del evento será un honor gigantesco. Aspiro a enriquecer mis conocimientos en cuanto al deporte y forjar vínculos con mis colegas de todo el continente.
Finalmente Javier Ulrich nos dijo:
Lo más importante de arbitrar la World Cup, como árbitro, es llevarte el conocimiento que sólo se puede adquirir en un evento con semejante cantidad de equipos y con un cronograma de partidos tan intenso y ajustado. En cuatro días de evento ganás la experiencia de un año. El intercambio con árbitros de tantos países diferentes te abre la cabeza, te da nuevas formas de pensar el arbitraje.
En particular, sobre esto último, Javier Ulrich y Marcela Duhalde destacaron la oportunidad de estrechar lazos con Latinoamérica que ya comenzaron a afianzarse en 2015. Ulrich especificó que lo más importante de este viaje, más allá del crecimiento como árbitros, es la consolidación de vínculos con nuestros pares de Latinoamérica.
Recordemos que desde el año pasado el equipos de árbitros, Comisión Directiva y la Subcomisión Legal & Técnica viene trabajando para plasmar en concreto la unión de árbitros y jugadores latinos. Al regreso de este viaje a EE.UU. habrá importantes novedades al respecto.
Agradecimientos
Los árbitros agradecen a la NXL (en especial a Dan Perez y C.J. Traub), a Tony Perez e Ivonne Zamudio Lazcarro (PrimeLink), a Daniel Maza, a la Comisión Directiva de la AAP, a todos sus hermanos del Honorable Cuerpo de Árbitros y a los jugadores de paintball que, día a día, los impulsan a ser mejores.
Les deseamos el mayor éxito a nuestros árbitros argentinos y esperamos ansiosos poder entrevistarlos a su regreso.